La importancia de las Tics para garantizar la inclusión en el aula.
Existe gran variedad de herramientas tecnológicas que podemos utilizar en las aulas para fomentar la autonomía y la comunicación de los niños que tienen necesidades educativas especiales, ya sea por una discapacidad o trastorno cognitivo, motor, sensorial…
En esta ocasión voy a aportar mi opinión acerca de los soportes tecnológicos que podemos encontrar para niños con trastorno del espectro autista y más en concreto de dos aplicaciones que son: Proyecto Azahar y E-mintza.
Dado que una de las grandes dificultades que tienen los niños con TEA es la comunicación, estas aplicaciones pueden ayudarlos a transmitir la información que desean compartir de una manera que ellos pueden utilizar y sentirse cómodos y comprendidos por el resto de la sociedad. Esta manera sería escribir oraciones mediante pictogramas que nosotros podríamos entender y no sólo eso sino que el mismo programa tiene la opción de leer la oración en lenguaje verbal de manera que podría compartir esa información con el resto de compañeros en el aula y participar durante las clases. De esta manera el niño estaría integrado y podría mantener diálogos con sus compañeros. A demás los niños pueden personalizar los pictogramas creando nuevos con fotos suyas realizando algún gesto, familiares u objetos.
Estas aplicaciones son gratuitas lo que facilita la adquisición de éstos a cualquier persona que lo necesite o que esté interesado en conocer ese tipo de sistemas y sobretodo como recurso en las aulas para que los niños que necesitan sistemas especiales de comunicación los puedan utilizar y sentirse como uno más.
El Proyecto Azahar cuenta con varias aplicaciones útiles para niños con TEA además de la comunicarse, como la de ayudar a tener conciencia del tiempo, programar avisos, escuchar música, hacer fotografías, grabar en video.. de una manera sencilla y accesible para ellos.
Creo que como futura docente estas aplicaciones nos pueden ser de gran ayuda en nuestras aulas en el caso en que tengamos algún niño con dificultades en la comunicación ya que con éstas podremos conversar con ellos, saber que es lo que piensan, llegar a acuerdos… y también comunicarse con sus compañeros y participar en el aula como otro alumno cualquiera facilitando de ésta manera la inclusión.
Las TIC facilitan la inclusión educativa de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en las aulas. Interesante propuesta presentada a través del proyecto Azahar y e-mintza, para facilitar la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de TEA.
ResponderEliminarSeguramente en un futuro casi toda la metodología pase por las TICS, como futuras profesoras tendremos que estar al día.:)
ResponderEliminarMe parece un tema realmente interesante, y seguramente como dice Lucia en un futuro todos los aprendizajes serán bajo las Tics. Así que a ponerse al día todos los docentes!!
ResponderEliminar