jueves, 24 de noviembre de 2016

Video didáctico.

"OREJAS DE MARIPOSA"

El video elegido es un video cuento de “Orejas de mariposa”.

Los objetivos que persigue este video a través del cuento son: 
-Aprender valores de respeto hacia los demás.
-Ayudar a afrontar sus diferencias de manera natural y positiva.
Y los contenidos:
-Aceptación de uno mismo.
-La autoestima.
-Los prejuicios.
-La empatía.

􏰁Diseño y estructura del video.
En este video cuento aparece el cuento original de Orejas de mariposa y se van pasando las páginas según se va leyendo. 
Me resulta original ya que la voz del personaje de Mara es la de una niña, la de la mamá de Mara es la de una mujer adulta y cuando aparecen los compañeros de Mara hablan varios niños a la vez, lo que hace que la historia parezca más real y llamativa para los niños que ven el video.La estructura del video es la que plantea el cuento.

Actividades que se podrían realizar en clase con los alumnos (a  partir de 5 años).

IDENTIFICA LAS PARTES DEL CUERPO.
La maestra realizará un mural donde aparecerá la protagonista de la historia (Mara) y realizará con cartulina las partes del cuerpo (que aparecen en el cuento) con velcro por detrás para que se pueda pegar en el mural. La maestra leerá el cuento en la alfombra y los niños/as estarán en forma de círculo, dejará en el centro del círculo una cesta con las partes del cuerpo y al lado suyo estará el mural pegado en la pared. A medida que vaya leyendo y salga una parte del cuerpo, pedirá a un niño/a que salga, busque la parte del cuerpo que se ha mencionado y lo coloque donde corresponda en el mural. 

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
En esta actividad queremos que los niños analicen las similitudes y diferencias que existen entre Mara y el resto de sus compañeros para que se den cuenta de que todos son diferentes entres sí. Para ello les daremos una hoja con una ilustración del dibujo en la que aparecen Mara y sus compañeros. Después de que los niños realicen la actividad de buscar similitudes y diferencias entre ellos se darán cuenta de que existen cualidades básicas que todos tenemos como dos ojos, dos orejas, una nariz.. etc y que  son las importantes y de que existen otras que son las formas y los colores de éstas y que cada persona las tiene diferentes, gracias a éstas no somos iguales y nos podemos diferenciar unos de otros . Por lo tanto, podríamos concluir la actividad con una reflexión sobre lo que hacen los compañeros con Mara y es que si todos los compañeros incluida Mara son diferentes, ¿por qué se meten con ella? 

LA CAJA DEL TESORO.
Desarrollo de la actividad:
Esta dinámica consiste en que cada uno de los niños de la clase tenga su momento de sentirse especial y orgulloso de sí mismo. Para esta actividad necesitaremos una caja de cartón y dentro un espejo de mano.
La maestra les dirá que dentro de la caja hay lo más maravilloso del mundo y les preguntará si lo quieren ver; entonces cada vez que un niño mire dentro de la caja se verá a sí mismo reflejado en el espejo. De esta manera se darán cuenta de que todos somos fantásticos y que no importa cuál sea nuestro físico. También les podemos decir a los niños para unirlo con el cuento que todos somos como Mara que viene de Maravilla y que cada uno tiene sus maravillas que son las que nos diferencian de los demás.

¿QUIÉN ES QUIÉN?
Desarrollo de la actividad:
Una vez realizada la lectura de “ Orejas de mariposa”  los niños realizarán individualmente un dibujo de ellos mismos, de cómo se ven ellos. Al acabar el dibujo la profesora recogerá los dibujos y los volverá a repartir de manera aleatoria, cada niño debe descubrir quién es el compañero del dibujo que le ha tocado.. Una vez lo descubran, deben explicar por qué cualidades lo han reconocido ( por el color de ojos, la forma del pelo, tamaño de alguna parte del cuerpo…).
De esta manera podrán comprobar que no somos tal y como nos ven los demás, ya que les resultará difícil la tarea de identificar quién es el compañero del dibujo,  que estas cualidades que hacen que nos reconozcan los demás son las que nos hacen únicos y especiales, y que nuestras diferencias en muchas ocasiones pueden ser admirables.

nuestro físico. También les podemos decir a los niños para unirlo con el cuento que todos somos como Mara que viene de Maravilla y que cada uno tiene sus maravillas que son las que nos diferencian de los demás.

4 comentarios:

  1. Las actividades que muestras me han parecido muy interesantes, es una buena manera de trabajar la diversidad y la inclusión.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Me encanta este libro! Que buena elección para trabajar un tema tan importante como es la aceptación de uno mismo y el respeto a los demás. En cuanto a las actividades me parecen muy divertidas y útiles para trabajar este tema con los más peques.

    ResponderEliminar
  3. ¡Excelente elección! un libro muy bonito y unas actividades muy interesantes. Una forma diferente de trabajar los valores y el respeto hacia los demás con los más pequeños. Un Saludo Erika.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, un libro precioso, ya que trabaja un tema muy importante que es respetar a los demás, pero sobre todo el quererse a uno mismo.
    Las actividades me parecen geniales para llevarlas a cabo con los niños y potenciar la inclusión. ¡Me encanta! =)

    ResponderEliminar